Skip to content
Izquierda Unida Canaria
Menu
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • LA ORGANIZACIÓN
    • Coordinadora Nacional
    • Comisión Colegiada
    • Cargos Públicos
  • DOCUMENTOS
  • PARTICIPA
    • Afíliate
  • SEDES
  • XII Asamblea Nacional
  • CONTACTO
Menu

IUC exige a las universidades canarias que no den voz al odio: “Vito Quiles no representa ni el periodismo ni la democracia”

Posted on 10 de noviembre de 202510 de noviembre de 2025 by iucanarias
0
SHARES
ShareTweet

La formación pìde que la ULL y a la ULPGC rechacen la celebración de charlas del agitador ultraderechista y se posicionen del lado de los valores democráticos, el pensamiento crítico y la convivencia plural.

Izquierda Unida Canaria ha solicitado este lunes a las Universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria que no autoricen la celebración de actos del agitador ultraderechista Vito Quiles en sus instalaciones, en el marco de su campaña propagandística “España combativa”, que pretende disfrazar de periodismo crítico un discurso basado en la confrontación, el odio ideológico y el desprecio por los valores democráticos más básicos.

“Las universidades públicas no pueden ser escenarios para quienes se dedican a dinamitar el pensamiento crítico, desprestigiar al periodismo serio y fomentar el miedo y la intolerancia”, ha señalado Luisa Tamayo, Coordinadora Nacional de IUC. “El señor Quiles no es periodista ni analista político, es un agitador mediático al servicio de la extrema derecha, y ningún centro público de enseñanza superior debería prestarse a blanquear ese perfil”.

Desde IUC se recuerda que Quiles ha sido impulsor de bulos, acosador de representantes públicos y una de las caras visibles de los entornos digitales de Vox. “Bajo el disfraz de la libertad de expresión, lo que pretende es legitimar el odio, disfrazarlo de opinión y colarse en los espacios donde se forman los futuros profesionales, precisamente para sembrar dudas sobre el valor de la comunicación rigurosa y comprometida con la verdad”, ha señalado Tamayo.

La formación considera especialmente grave que estos actos se anuncien como si fueran clases magistrales o conferencias académicas, cuando en realidad se trata de eventos de propaganda ideológica organizados por una corriente política que niega derechos fundamentales a personas migrantes, mujeres, personas LGTBI o colectivos sociales organizados.

“El objetivo no es abrir debates, sino imponer un relato autoritario que cuestiona los consensos democráticos básicos, y lo hace utilizando espacios financiados con dinero público. Es inadmisible”, denuncian desde la organización.

Además, IUC advierte del efecto corrosivo que este tipo de eventos puede tener en el clima universitario: “Las universidades deben ser refugio del pensamiento libre y diverso, no el escenario para que se blanquee la intolerancia o se acose a quien piensa distinto. Ya hemos visto en otros países cómo estos discursos acaban polarizando los campus y silenciando a quienes se atreven a discrepar”, alertan.

La formación de izquierdas ha pedido formalmente a los rectorados de la Universidad de La Laguna (ULL) y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que suspendan cualquier autorización para estas actividades y se posicionen de forma clara y valiente en defensa de la democracia, los derechos humanos y el compromiso con la verdad, que deben guiar la actividad de las instituciones académicas.

“No se trata de censurar ideas, sino de poner límites a quienes usan la mentira y el odio para hacer política. No es libertad de expresión permitir que alguien entre a la universidad a señalar, criminalizar y agitar contra quienes no encajan en su mundo excluyente”, ha añadido Tamayo.

Desde IUC se ha hecho un llamamiento a la comunidad universitaria, a los colectivos estudiantiles y a los sindicatos del ámbito educativo para que se movilicen y rechacen esta deriva, “porque no podemos permitir que se normalice el fascismo bajo el paraguas de la comunicación”.

“Estamos hablando del mismo personaje que defiende a quienes cuestionan la violencia machista, ridiculizan la memoria democrática o criminalizan a la infancia migrante. Si eso entra en la universidad sin oposición, habremos perdido mucho más que una charla: habremos cedido el espacio del conocimiento al ruido de la ultraderecha”, concluye Tamayo.

Tweets by IUCanaria
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
©2025 Izquierda Unida Canaria | WordPress Theme by Superbthemes.com