La organización adelanta su proceso al 8 de noviembre para renovar su dirección,
actualizar su estrategia y reconectar con la ciudadanía frente a la ofensiva de las
derechas.

Izquierda Unida Canaria (IUC) ha anunciado la celebración de su XV Asamblea
Nacional el próximo 8 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de un
hito organizativo que llega de forma anticipada respecto a su previsión inicial –junio
de 2026–, como muestra de responsabilidad política y necesidad de adaptación ante
el nuevo ciclo electoral que se abre en las islas y en el conjunto del Estado.
La Coordinadora Nacional de IUC, Luisa Tamayo, ha explicado que “no estamos
ante una asamblea más, sino ante un proceso clave para organizarnos, ilusionarnos
y estar a la altura de lo que exige este momento político”. Según Tamayo, el
adelanto de la Asamblea responde a “la necesidad de reforzar una herramienta útil
para la mayoría social canaria frente al modelo de recortes, privatizaciones y
represión democrática que encarna el Gobierno de Coalición Canaria y Partido
Popular”.
Uno de los principales objetivos del proceso será la renovación del equipo de
dirección, con una nueva Coordinadora Nacional (órgano de dirección) que impulse
el trabajo político, orgánico y programático de la organización en una etapa que se
prevé intensa en el plano electoral. “Queremos un equipo cohesionado, con fuerte
arraigo territorial, que sea capaz de tender puentes con otras organizaciones y
movimientos sociales, y de asumir con valentía los desafíos que tiene Canarias por
delante”, señala Tamayo.
En ese sentido, la nueva etapa prestará especial atención a las políticas de
confluencia y unidad popular, con el objetivo de construir candidaturas amplias,
arraigadas y transformadoras en todos los niveles institucionales. “Sabemos que los
desafíos que enfrentamos –crisis de vivienda, emergencia ecológica, derechos
laborales, servicios públicos, migraciones, modelo turístico depredador– no se
resuelven solos ni desde la soledad. Por eso, vamos a reforzar nuestro papel como
espacio que suma, articula y construye esperanza desde la izquierda
transformadora”.
C/Pérez del Toro, 7 – Las Palmas de Gran Canaria | comunicacion@iucanarias.org
| Nota de prensa
La XV Asamblea Nacional se plantea como un proceso profundamente participativo,
en el que militantes y simpatizantes de IUC podrán debatir documentos, presentar
enmiendas y elegir a la nueva dirección a través de sus respectivas asambleas
locales e insulares. El calendario, aprobado oficialmente el pasado 21 de julio,
contempla distintas fases de debate y organización hasta su culminación el 8 de
noviembre.
Además de la renovación de los órganos internos, la Asamblea abordará la
aprobación de un nuevo documento político-organizativo que actualice el
diagnóstico de la situación en Canarias y defina las prioridades estratégicas de IUC
para el ciclo 2025-2029. El proceso arranca en un contexto marcado por la ofensiva
reaccionaria en las instituciones canarias y la necesidad urgente de reconectar con
la ciudadanía, especialmente con los sectores más golpeados por las
desigualdades.
“Necesitamos una IUC viva, útil, feminista, ecologista, arraigada en barrios y
pueblos, que escuche a la gente, que proponga con valentía y que defienda sin
ambigüedades los intereses de las mayorías sociales canarias”, ha declarado Luisa
Tamayo. “Y eso solo lo lograremos con una organización fuerte, valiente,
democrática y en pie de lucha. No venimos a acomodarnos, venimos a transformar”.
