Skip to content
Izquierda Unida Canaria
Menu
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • LA ORGANIZACIÓN
    • Coordinadora Nacional
    • Comisión Colegiada
    • Cargos Públicos
  • DOCUMENTOS
  • PARTICIPA
    • Afíliate
  • SEDES
  • XII Asamblea Nacional
  • CONTACTO
Menu

El campo palmero: Cuestión de identidad y futuro.

Posted on 3 de septiembre de 20253 de septiembre de 2025 by iucanarias
0
SHARES
ShareTweet

Debatir sobre la dirección del sector primario en La Palma ha llegado a un punto de
inflexión. Informaciones recientes sobre adjudicar contratos para atraer a capital
extranjero ha hecho encender todas las alarmas a las organizaciones agrícolas,
ganaderas y ecologistas. No solo se trata de un asunto económico, sino también de identidad, soberanía y del futuro de nuestra isla. ¿Estamos en manos de quien vive y
siente la tierra o delegan en intereses ajenos?
La búsqueda de inversión es necesaria, pero debe ser selectiva y estar alineada con los
valores de nuestra tierra. El modelo de desarrollo promovido por el Cabildo para atraer
capital de países con recursos financieros masivos es arriesgado. Estos especuladores
vienen a buscar rentabilidad a corto plazo y, a menudo, ignoran las particularidades y
desafíos locales. La escasez de agua, un problema recurrente y grave en la isla, afecta a
los productores locales, quienes llevan décadas gestionando el recurso de manera sostenible. Para el inversor extranjero, la escasez de agua, ¿será también un problema o van a trasladar su capital a otro lugar más lucrativo? Para la gente de La Palma, el agua es vida, y la pérdida de sus cultivos una tragedia.
Aquí radica la mayor preocupación: el capital, por su naturaleza, no tiene raíces. Si las
condiciones cambian, si la supuesta sequía se agrava o los precios internacionales fluctúan, estos empresarios no dudarán en abandonar sus activos, dejando atrás un paisaje herido y la economía local debilitada. La inversión se marchará tan rápido como llegó, dejando a la ciudadanía palmera a su merced de las consecuencias. En contraposición, los agricultores locales, con sus familias e historias, están intrínsecamente ligados a la tierra; ellos simplemente no pueden irse. Su compromiso es con el futuro de La Palma, no con un balance de resultados trimestral.
El verdadero reto que enfrenta a nuestra agricultura es el relevo generacional. El campo
envejece y la falta de oportunidades para los jóvenes es un problema acuciante. Entregarnuestra tierra a capital foráneo no es la solución, sino que profundiza el problema. Es
imperativo que el Cabildo y las instituciones locales canalicen sus esfuerzos en crear las
condiciones para que los jóvenes palmeros encuentren en la agricultura un proyecto de
vida digno. Esto implica facilitar el acceso a la tierra, ofrecer formación especializada,
promover la innovación tecnológica y, sobre todo, garantizar que los beneficios se queden en la isla. El relevo generacional es la única garantía de que nuestra agricultura, por extensión, nuestra cultura, perdure en el tiempo.
El futuro del campo palmero no se decide en un despacho con inversor de fuera, sino en la tierra con quienes la han cuidado por generaciones. Es hora de priorizar a la gente de La Palma y apostar por un modelo de desarrollo que sea sostenible, justo y que tenga la mirada puesta en las próximas generaciones. La tierra es nuestra herencia, no una mercancía, y su futuro debe estar en manos de quienes la aman y entienden.

Tweets by IUCanaria
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
©2025 Izquierda Unida Canaria | WordPress Theme by Superbthemes.com