La formación destaca el éxito de la ministra Sira Rego y del Gobierno en
desbloquear una situación urgente, garantizando una acogida digna y justa para la
infancia migrante.

Izquierda Unida Canaria (IUC) valora positivamente el acuerdo alcanzado para la
acogida de menores migrantes no acompañados, aprobado hoy por el Consejo de
Ministras y Ministros, que permitirá la reubicación de 4.000 niños y niñas en otras
comunidades autónomas. Con este acuerdo, impulsado por la Ministra de Juventud
e Infancia, Sira Rego, se da respuesta a una de las mayores urgencias humanitarias
del momento, aliviando la presión en territorios como Canarias y Ceuta, que han
asumido una carga desproporcionada en la atención a la infancia migrante.
Luisa Tamayo, Coordinadora Nacional de Izquierda Unida, ha celebrado este
avance, destacando que «por fin se ha conseguido un mecanismo estable y solidario
para garantizar los derechos de la infancia en nuestro país. Este acuerdo no solo
aliviará a Canarias y Ceuta, sino que establece una base justa y equitativa para la
distribución de menores migrantes, priorizando su protección y bienestar».
Un modelo solidario para una acogida digna
El Real Decreto aprobado hoy establece criterios objetivos y consensuados para la
reubicación de menores migrantes no acompañados, permitiendo activar un sistema
de solidaridad cuando una comunidad autónoma supere tres veces su capacidad
ordinaria de acogida. Actualmente, tanto Canarias como Ceuta se encuentran en
esta situación, lo que hacía imprescindible la puesta en marcha de este mecanismo
de reparto.
El nuevo modelo contempla factores como la población, la renta per cápita, la tasa
de desempleo, el esfuerzo previo de acogida y la capacidad estructural de cada
comunidad, asegurando que la distribución de los menores migrantes se realice de
forma justa y equilibrada. Además, se han introducido criterios específicos que
reconocen la particularidad de los territorios insulares y fronterizos, garantizando un
trato diferenciado para Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares.
C/Pérez del Toro, 7 – Las Palmas de Gran Canaria | comunicacion@iucanarias.org
| Nota de prensa
«Este acuerdo demuestra que la protección de la infancia no es una opción, sino una
responsabilidad colectiva. No hay excusas para negarse a acoger a niños y niñas en
situación de desamparo. Los derechos humanos no se negocian», ha añadido
Tamayo.
El acuerdo no solo establece la distribución de menores migrantes, sino que
también garantiza el apoyo financiero del Estado a las comunidades autónomas que
realicen un sobreesfuerzo en materia de acogida. Para ello, se ha habilitado un
fondo estatal, gestionado por el Ministerio de Juventud e Infancia, que permitirá
reforzar las infraestructuras de acogida y compensar los costes derivados de la
atención a los menores.
«Con este fondo estatal, se demuestra el compromiso del Gobierno con una acogida
responsable y con recursos suficientes. La solidaridad no puede ser solo un
discurso, sino que debe traducirse en medidas concretas, y eso es lo que se ha
conseguido con este acuerdo», ha destacado la Coordinadora de IU.
Un paso adelante frente al bloqueo de la derecha
Izquierda Unida Canaria ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta de
compromiso de la derecha con la acogida de menores migrantes. El Partido Popular,
alineado con los discursos de la ultraderecha, ha bloqueado durante meses la
modificación de la Ley de Extranjería que permitiera una distribución justa de estos
menores entre las comunidades autónomas.
«Mientras el PP y Vox han utilizado a estos niños y niñas como herramienta de
confrontación política, el Gobierno ha trabajado sin descanso para encontrar una
solución. Hoy se demuestra que hay una forma diferente de hacer política: con
responsabilidad, con justicia y con humanidad», ha señalado Tamayo.
La formación ha subrayado que este acuerdo es solo el primer paso para establecer
un modelo estable de acogida en el futuro, asegurando que la llegada de menores
migrantes sea tratada como un fenómeno estructural y no como una crisis puntual.
«Seguiremos luchando para que ningún menor en situación de desamparo quede sin
protección. Con este acuerdo hemos ganado todas y todos, pero sobre todo ha
ganado la infancia migrante», ha concluido la Coordinadora Nacional de IU.