La formación se congratula de los éxitos que se consiguen asumiendo la
responsabilidad de entrar a gobernar como es el gobierno estatal

En un contexto marcado por noticias preocupantes sobre las macroinfraestructuras
que amenazan nuestro patrimonio natural del archipiélago, la decisión del Ministerio
de Transición Ecológica de declarar caduca la concesión del hotel Oliva Beach en
Fuerteventura, representa un importante triunfo para la defensa del territorio y el
medio ambiente. Izquierda Unida Canaria (IUC) acoge con satisfacción esta medida,
resultado de una larga batalla liderada por entidades sociales y medioambientales
de la isla, que finalmente ha culminado en el reconocimiento del incumplimiento por
parte de la cadena hotelera de los requisitos establecidos para la ocupación de las
dunas.
La declaración de caducidad es un claro mensaje de que el modelo turístico
depredador, que consume indiscriminadamente los recursos naturales y ocupa
espacios protegidos, no tiene cabida en el futuro sostenible que Canarias merece.
IUC, adherida al Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar que se encuentra
cogobernando en el ámbito estatal, ve en esta acción un rayo de luz y un
precedente importante en la lucha por un turismo responsable, sostenible y
respetuoso con el medio ambiente.
Luisa Tamayo, Coordinadora Nacional de IUC, ha declarado: «Esta decisión es una
victoria para todas las personas y organizaciones que han luchado incansablemente
por proteger nuestro patrimonio natural. Demuestra que es posible enfrentarse a
intereses económicos poderosos en defensa del interés público y del medio
ambiente. Desde IUC, seguiremos trabajando para promover un modelo turístico
que sea sostenible y beneficioso para las comunidades locales, sin comprometer
nuestros valiosos espacios naturales».
La formación ha estado en primera línea de la lucha contra el modelo turístico
depredador, defendiendo la necesidad de preservar los espacios protegidos y
promoviendo alternativas sostenibles que generen empleo de calidad sin sacrificar
el patrimonio natural de las islas. IUC rechaza la premisa de que la creación de
empleo justifica el uso privativo y la degradación de los espacios protegidos, ya que
estas prácticas nunca se materializan en beneficios reales para la comunidad, ni
para el territorio.
La decisión del Ministerio de Transición Ecológica es un paso adelante hacia la
consolidación de un modelo turístico que respete los límites del medio ambiente y
contribuya al desarrollo sostenible de las islas. IUC aboga por un turismo que valore
y proteja la riqueza natural y cultural de las islas, que promueva la economía local y
que sea inclusivo y accesible para todas las personas.
El espacio político reconoce y valora el esfuerzo incansable de las entidades
sociales y medioambientales de Fuerteventura que han liderado la oposición a la
renovación de la concesión del hotel Oliva Beach. Su compromiso y perseverancia
han sido fundamentales para alcanzar este resultado, demostrando que la
movilización ciudadana es clave para proteger el medio ambiente y promover la
justicia social.
Izquierda Unida Canaria reitera su compromiso con la defensa del territorio y la
promoción de políticas que aseguren un futuro sostenible para Canarias. La
formación política continuará apoyando iniciativas que protejan el medio ambiente,
promuevan la justicia social y económica, y fomenten un modelo de desarrollo que
beneficie a las generaciones presentes y futuras