La formación de izquierdas se prepara para enfrentar los nuevos desafíos y elección de nueva dirección con un enfoque en la participación y el diálogo.

Izquierda Unida Canaria (IUC) en La Palma convoca a su Asamblea Insular el próximo sábado 16 de diciembre, un evento crucial para debatir y definir estrategias programáticas e institucionales, así como planes de acción y comunicación que marcarán el rumbo de la organización en la isla.
La Asamblea, a la que acudirá la Coordinadora Nacional de IUC Luisa Tamayo, se centrará en la actualización del documento de ejes de trabajo elaborado por la dirección saliente, enfocándose en temáticas como Servicios Públicos, Medioambiente y Participación, y desarrollando materias transversales como mujer y LGTBI+. Además, en el ámbito institucional, se debatirán acciones de control en los ayuntamientos, incluyendo la presentación de preguntas e intervenciones en plenos y la solicitud de información sobre temas acordados desde las asambleas.
Desde el actual equipo de Coordinación Insular se traslada que “la Asamblea discutirá estrategias para recuperar la gestión pública de servicios municipales esenciales, como el abastecimiento y saneamiento de agua, alumbrado público, limpieza y recogida de residuos, parques y jardines públicos, y mantenimiento de infraestructuras públicas. Se enfatizará en evitar prórrogas de contratos y en la inspección de servicios para estudiar incumplimientos y valorar la reversión de estos servicios.”
“Se planteará la importancia de aprovechar las políticas públicas para proteger y divulgar el patrimonio histórico, artístico y cultural de La Palma, y apoyar la creación y difusión democrática de la cultura en su diversidad y pluralidad.”
La Asamblea impulsará iniciativas de Memoria Histórica a nivel local, incluyendo la localización, señalización, protección legal y declaración como Lugar de Memoria de fosas comunes y otros sitios relevantes de la Guerra de España. También está previsto en el nuevo plan, la realización de un censo de colectivos y luchas activas en temas medioambientales, y se llevarán a cabo reuniones y acciones relacionadas con la materia para fortalecer la agenda ecológica de IUC en La Palma.
En un enfoque de apertura de la participación y al diálogo, la Asamblea tratará la necesidad de contactar con militantes y simpatizantes para conocer sus inquietudes y necesidades, y planificar actividades y encuentros que reactiven la participación aportando propuestas alternativas a las actuaciones de los gobiernos locales.
Esta Asamblea Insular representa un compromiso renovado de IUC en La Palma con la gestión eficaz y la defensa de los servicios públicos, el medio ambiente y la participación ciudadana. Con un enfoque en la colaboración y la confluencia, IUC se prepara para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades para el beneficio de todos los ciudadanos de La Palma.