Mientras el Gobierno de Canarias se moviliza en defensa de intereses empresariales, IUC reclama la misma proactividad en la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQA+, especialmente en la inclusión de la tercera casilla de género no binario.

En un contexto donde el Gobierno de Canarias ha demostrado una notable proactividad al intervenir en asuntos como el del Hotel Oliva Beach, movilizándose en defensa de intereses empresariales, Izquierda Unida Canaria (IUC) insta a la administración regional a mostrar el mismo nivel de compromiso en la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQA+. La reciente demanda de colectivos LGTBIQA+ al Gobierno canario para que defienda en los tribunales la tercera casilla de género no binario en el Registro Civil pone de manifiesto la necesidad de una acción gubernamental decidida y coherente en materia de derechos civiles y humanos.
Luisa Tamayo, Coordinadora Nacional de IUC, ha expresado su apoyo a la reivindicación del colectivo LGTBIQA+ y ha criticado la falta de acciones concretas por parte del Gobierno de Canarias en este ámbito. «Es incomprensible que el Gobierno regional actúe con rapidez cuando se trata de defender intereses empresariales, como hemos visto en el caso del Hotel Oliva Beach, y sin embargo, muestre una actitud pasiva ante la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQA+», señala Tamayo.
La demanda de inclusión de una tercera casilla de género no binario en el Registro Civil es un paso fundamental hacia el reconocimiento y la protección de la diversidad de identidades de género en Canarias. Esta medida, que ya ha sido implementada en otras regiones y países, es esencial para garantizar que todas las personas, independientemente de su identidad de género, sean tratadas con igualdad y respeto ante la ley.
«Desde Izquierda Unida Canaria, apoyamos firmemente la lucha del colectivo LGTBIQA+ por sus derechos y exigimos al Gobierno de Canarias que adopte una postura activa en la defensa de estas reivindicaciones. No podemos permitir que la inacción gubernamental perpetúe la discriminación y la invisibilización de las personas no binarias en nuestra sociedad», afirma Tamayo.
Además, IUC critica la disparidad en la actuación del Gobierno canario, que parece priorizar los intereses económicos sobre los derechos fundamentales de la ciudadanía. «Es hora de que el Gobierno de Canarias demuestre que su compromiso con la igualdad y la justicia social va más allá de las palabras y se traduce en acciones concretas que beneficien a todos los sectores de la población, no solo a unos pocos», añade la Coordinadora Nacional de IUC.
Izquierda Unida Canaria se compromete a seguir trabajando en colaboración con el colectivo LGTBIQA+ y otras organizaciones sociales para promover una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad. «Nos unimos a la demanda del colectivo LGTBIQA+ y estaremos vigilantes para asegurar que el Gobierno de Canarias asuma su responsabilidad en la protección y promoción de los derechos de todas las personas, sin excepción», concluye Luisa Tamayo.
La formación política hace un llamado al Gobierno de Canarias para que actúe con la misma diligencia y determinación en la defensa de los derechos LGTBIQA+ que la que ha mostrado en otros asuntos de índole económica. Solo a través de un compromiso real y efectivo con la igualdad y la diversidad, Canarias podrá avanzar hacia un futuro más justo y equitativo para todos sus habitantes.