La formación ha sido una voz constante en la defensa de los derechos del territorio ocupado y sigue defendiendo sus intereses como con el puerto de Tarfaya.

En el marco de la conmemoración de la proclamación de la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) el 27 de febrero de 1976, Izquierda Unida Canaria (IUC) reitera su firme apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y su solidaridad con la lucha por su independencia y soberanía sobre sus territorios.
Desde sus inicios, IUC ha mantenido un compromiso inquebrantable con la causa saharaui, apoyando activamente a la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui y participando en diversas iniciativas y campañas destinadas a visibilizar y apoyar las reivindicaciones del pueblo saharaui frente a la ocupación marroquí.
La solidaridad de la formación con el pueblo saharaui se ha manifestado a través de numerosas acciones y declaraciones públicas que exigen el respeto a los derechos humanos en el Sahara Occidental y el cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas que establecen el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación mediante un referéndum libre y justo.
Luisa Tamayo, Coordinadora Nacional de IUC, ha declarado: «Nuestra organización siempre ha estado y estará al lado del pueblo saharaui en su legítima lucha por la libertad y la independencia. La conmemoración de la proclamación de la RASD es un recordatorio de la urgencia de encontrar una solución justa y duradera que permita al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación.»
Recientemente, Izquierda Unida Canaria a través del Grupo Parlamentario de Sumar al que está adscrito, ha elevado al Congreso su oposición al establecimiento de una línea marítima entre Puerto del Rosario y Tarfaya, argumentando que parte de la provincia de Tarfaya se encuentra en territorio ocupado del Sáhara Occidental. Esta acción refleja la coherencia de IUC con sus principios de defensa de los derechos del pueblo saharaui y su oposición a cualquier forma de legitimación de la ocupación marroquí.
El espacio político ha colaborado estrechamente con la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui desde sus inicios, apoyando iniciativas como el programa «Vacaciones en Paz», que permite a niños y niñas saharauis pasar el verano en Canarias, alejados de las duras condiciones de los campamentos de refugiados.
La formación hace un llamado a la comunidad internacional para que intensifique sus esfuerzos en la búsqueda de una solución política que garantice el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y ponga fin a décadas de conflicto y sufrimiento. «Es momento de que la comunidad internacional, y especialmente España, asuma su responsabilidad histórica y política con el Sahara Occidental, facilitando un proceso que conduzca a la libre determinación del pueblo saharaui», enfatiza Tamayo.
Izquierda Unida Canaria reafirma su compromiso con la justicia, la paz y el respeto a los derechos de los pueblos a decidir libremente su futuro. La formación política continuará trabajando incansablemente para apoyar al pueblo saharaui en su lucha por la independencia y para promover una solución pacífica y justa al conflicto del Sahara Occidental.