El CGPJ revela un incremento preocupante en los casos de violencia machista en
Canarias, situando a la región como una de las más afectadas en España.
Izquierda Unida Canaria (IUC) manifiesta su profunda preocupación ante los
recientes datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial, que colocan a
Canarias como la cuarta región del Estado con la tasa más alta de mujeres víctimas
de violencia de género. El informe revela un incremento del 17.2% en el número de
denuncias en el archipiélago respecto al año anterior, una cifra que no solo refleja
un problema estadístico, sino una realidad devastadora que afecta la vida y la
dignidad de innumerables mujeres.
Luisa Tamayo, Coordinadora Nacional de IUC, e Hiurma Castejón, Responsable de
Feminismo de la organización en las islas, han expresado su alarma y rechazo ante
estos datos, reafirmando el compromiso de Izquierda Unida Canaria en la lucha
contra la violencia machista. «Estos números son inaceptables en una sociedad que
se pretende avanzada y justa. Cada denuncia representa a una mujer que ha sido
víctima de la violencia machista, y esto requiere una respuesta contundente y
coordinada de todas las instituciones y de la sociedad en su conjunto», afirmó
Tamayo.
IUC subraya la necesidad de implementar políticas efectivas que no solo se centren
en la atención y protección de las víctimas, sino también en la prevención y la
educación para erradicar las raíces culturales y sociales de la violencia de género.
«Es fundamental que se destinen más recursos para la prevención, la atención
integral a las víctimas y la formación de profesionales en todos los ámbitos
relacionados con la detección y el tratamiento de esta lacra», señaló Castejón.
La formación política insiste en la importancia de fortalecer los mecanismos de
coordinación entre las diferentes administraciones públicas y organizaciones
sociales para ofrecer una respuesta rápida y eficaz a las mujeres que sufren
violencia de género. Además, IUC aboga por una mayor concienciación social que
contribuya a desmontar los estereotipos y prejuicios que perpetúan la violencia
machista.
«Desde Izquierda Unida Canaria, instamos al Gobierno de Canarias y a los
ayuntamientos del archipiélago a tomar medidas urgentes y decididas para revertir
esta tendencia alarmante. No podemos permanecer indiferentes ante el sufrimiento
de tantas mujeres en nuestras islas», agregó Tamayo.
La organización también hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a esta
lucha, promoviendo la igualdad, el respeto y la solidaridad, y rechazando cualquier
forma de violencia o discriminación. «La lucha contra la violencia de género es una
responsabilidad colectiva. Sólo a través de la unión de esfuerzos podremos construir
una sociedad donde todas las mujeres puedan vivir libres de miedo y violencia»,
concluyó Castejón.
Izquierda Unida Canaria se mantendrá vigilante y activa, trabajando
incansablemente para que la violencia de género sea erradicada de nuestra
sociedad, y para que se garantice la seguridad y la libertad de todas las mujeres en
Canarias. La formación reitera su llamado a la acción y al compromiso de todos los
sectores de la sociedad canaria para poner fin a esta grave violación de los
derechos humanos.