Skip to content
Izquierda Unida Canaria
Menu
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • LA ORGANIZACIÓN
    • Coordinadora Nacional
    • Comisión Colegiada
    • Cargos Públicos
  • DOCUMENTOS
  • PARTICIPA
    • Afíliate
  • SEDES
  • XII Asamblea Nacional
  • CONTACTO
Menu

Sumar-IUC aboga por una reforma profunda de la PAC para fortalecer a la agricultura canaria

Posted on 30 de mayo de 202430 de mayo de 2024 by iucanarias
0
SHARES
ShareTweet

La coalición propone una Política Agraria Común más justa y equitativa que beneficie a los pequeños y medianos productores y promueva la sostenibilidad en las islas

En el contexto actual, donde el sector agrícola enfrenta importantes desafíos debido a políticas liberales y la dominación de grandes conglomerados, Izquierda Unida Canaria (IUC), en coalición con SUMAR, reitera su compromiso con la defensa de una reforma integral de la Política Agrícola Común (PAC) que centre sus esfuerzos en los pequeños y medianos agricultores y en la sostenibilidad ambiental.

La PAC, que ha sido fundamental para el mantenimiento de la agricultura en las Islas Canarias, especialmente para cultivos cruciales como el plátano y el tomate, requiere una revisión urgente para asegurar que las ayudas y subvenciones se distribuyan de manera más justa y equitativa. “Es esencial que los fondos de la PAC lleguen a quienes realmente los necesitan, en lugar de acumularse en las manos de grandes terratenientes y corporaciones, que a menudo reciben la mayor parte de estas ayudas”, expresó Manu Pineda, candidato de Izquierda Unida en la lista de Sumar para el Parlamento Europeo.

Luisa Tamayo, Coordinadora Nacional de IUC, subrayó la necesidad de proteger la soberanía alimentaria de Canarias. “La situación actual muestra que los precios de los alimentos son inaccesibles para muchas familias vulnerables, mientras que nuestros agricultores y agricultoras, que cultivan la tierra y sostienen un modelo agrícola más tradicional y sostenible, están siendo forzados a abandonar sus campos”, explicó Tamayo.

En respuesta a estos desafíos, Sumar-IUC propone medidas específicas que incluyen garantizar precios justos para los productores mediante la aplicación efectiva de la Directiva de la cadena alimentaria y la Ley de Cadena Alimentaria nacional. Además, la formación rechaza los tratados de libre comercio que permiten el dumping ambiental, laboral y económico, y abogan por una redistribución de los fondos PAC para favorecer a la agricultura social y profesional.

«Un 80% de los fondos de la PAC actualmente beneficia a grandes entidades mientras que muchos pequeños agricultores apenas reciben apoyo. Es imprescindible cambiar esta distribución para reflejar las necesidades reales del sector», afirmó Pineda. Asimismo, se enfatizó la importancia del relevo generacional en el campo y la incorporación significativa de las mujeres en la agricultura.

Sumar-IUC también promueve una transición decidida hacia una agricultura agroecológica, que permitirá a la clase trabajadora del sector primario reducir su dependencia de grandes empresas de pesticidas y fertilizantes, adaptándose mejor a las nuevas condiciones climáticas que ya impactan severamente la región.

“Nuestro compromiso es con una agricultura que respeta y protege el medio ambiente y el paisaje, proporciona un sustento digno a los agricultores y agricultoras y contribuye a la seguridad alimentaria de Canarias”, concluyó Tamayo.

Tweets by IUCanaria
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
©2025 Izquierda Unida Canaria | WordPress Theme by Superbthemes.com